• Inicio
  • COEL
    Nosotros Junta directiva Galería de juntas directivas Galería de presidentes Comisiones de trabajo
  • Afiliación
    Cómo afiliarse Miembros
  • Eventos
    Próximos eventos Eventos pasados Grabaciones
  • Publicaciones
    Comunicados Noticias Conoce a nuestros miembros
  • Revista Coel
  • Contáctanos
  • Youtube 
  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta directiva
  • Galería de juntas directivas
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Afiliación
  • Miembros
  • Próximos eventos
  • Eventos pasados
  • Grabaciones
  • Noticias
  • Comunicados
  • Comunicados de miembros
  • Revista Coel
  • Contáctanos

comunicado

COEL | Panamá, 1 de junio de 2021

Comunicado 007 - 2021

Panamá, 1 de junio de 2021

COMUNICADO AL PAÍS REFERENTE A LA RENOVACIÓN DEL CONTRATO DE PANAMA PORTS COMPANY (PPC)

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) exhorta al Gobierno Nacional, especialmente a la Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá, a no dejar pasar la oportunidad histórica que se les presenta, para lograr una negociación justa y a favor de los mejores intereses del país en su decisión de renovar o no el contrato con PPC.

Este contrato ha sufrido 3 modificaciones importantes desde su concepción original, todas comparativamente resultando en detrimento redituable directo a la República de Panamá. Antes de tomar una decisión final en cuanto a la renovación de este contrato, es el momento de revisar con todos los recursos necesarios: auditorias y analistas especializados que puedan hacer un justo contrapeso a los enormes recursos económicos y técnicos que un conglomerado de la magnitud de Hutchinson Wampoa tiene a su disposición.

Las circunstancias de hoy no guardan ninguna relación en todo sentido con las originales, los resultados de los réditos al país cuando cumplidos, son relativamente insignificantes con relación al tamaño del negocio. Para tener perspectiva sencilla, otra concesión relativa a la logística otorgada por el estado, muchísimo más pequeña que el puerto, contribuye con cantidades muy superiores, 10% de todos sus ingresos brutos a la República de Panamá, ganen o pierdan y esto incluye todas las actividades que desarrolle su negocio, independientemente de si se trata de servicios en tercerización o no, situación que no es en efecto así con PPC.

Es cierto que realizar una auditoría y análisis profundo por parte de firmas internacionales especializadas tendría costos y que además es posible que Panamá tenga que efectuar indemnizaciones si decide no renovar este contrato. Tomando en consideración lo anteriormente descrito, es la única posibilidad de llegar a conclusiones precisas y correctas de la realidad de una operación a donde somos socios como país sin ningún control o supervisión efectiva de su administración. El futuro de Panamá descansa en gran medida en su sector logístico por lo que la administración: efectiva, honrada y oportuna de sus recursos es indispensable para su desarrollo. A nuestro juicio, tomar decisiones que comprometen al país por décadas; sin extremar consultas, análisis y agotar todos los esfuerzos necesarios para arribar a las mejores alternativas posibles, dejaría insuficiencias en servir al país como se merece.

Junta Directiva
Consejo Empresarial Logístico (COEL)

Panamá, 1 de junio de 2021

Tags: ,
coelpanama.org/post/comunicado-007---2021

Lo más visto

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

imagen-p

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

imagen-p

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

imagen-p

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

JUVEMAR 2023

Evento que nació en el 2018, cuyo objetivo es impulsar el relevo generacional del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá 🇵🇦...
Seguir Leyendo

imagen-p

JUVEMAR 2023

Evento que nació en el 2018, cuyo objetivo es impulsar el relevo generacional del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá 🇵🇦...
Seguir Leyendo

Ancón, Ave. Morgan #301B (al lado del CONEP)

Teléfono: +507 394-6862
Email: info@coelpanama.org

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) está comprometido con el desarrollo de la plataforma de servicios logísticos multimodales del país.

Menú Principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta Directiva
  • Galería de juntas directivas
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Contáctanos

Afiliación

  • Cómo Afiliarse
  • Miembros

Eventos

  • Próximos Eventos
  • Eventos Pasados
  • Grabaciones

Publicaciones

  • Comunicados
  • Noticias
  • Miembros

© 2020, COEL Panamá | Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado en MGPanel por MiGuayaba.com