• Inicio
  • COEL
    Nosotros Junta directiva Galería de juntas directivas Galería de presidentes Comisiones de trabajo
  • Afiliación
    Cómo afiliarse Miembros
  • Eventos
    Próximos eventos Eventos pasados Grabaciones
  • Publicaciones
    Comunicados Noticias Conoce a nuestros miembros
  • Revista Coel
  • Contáctanos
  • Youtube 
  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta directiva
  • Galería de juntas directivas
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Afiliación
  • Miembros
  • Próximos eventos
  • Eventos pasados
  • Grabaciones
  • Noticias
  • Comunicados
  • Comunicados de miembros
  • Revista Coel
  • Contáctanos

comunicados

COEL | Panamá, 18 de julio de 2022

Comunicado 007 - 2022 - Rueda de prensa

Panamá, 18 de julio de 2022

Desde el Consejo Empresarial Logístico, queremos nuevamente hacer un llamado todos los ciudadanos de este gran país, a deponer los intereses individuales en cuanto al bloqueo de las vías de comunicación y que pongamos los intereses nacionales como la prioridad, abriendo el camino para las negociaciones sobre las legítimas reclamaciones de varios grupos organizados.  Para el sector logístico las prioridades son: la paz, la seguridad física de todos los panameños, residentes y turistas, y el abastecimiento de medicinas, insumos médicos, ambulancias, alimentos y combustibles.

 

Como panameños y creyentes del sistema democrático, reconocemos el derecho a huelga y protestas ciudadanas, siempre que las mismas sean pacíficas, sin interrumpir el derecho al libre tránsito establecido en nuestra constitución.  Seguimos con mucha preocupación la falta de insumos de primera necesidad, la pérdida de citas médicas, que ponen en grave riesgo la vida de las personas; las invaluables pérdidas de productos de los agricultores, ganaderos o productores de nuestras provincias.

 

Al igual que los que protestan, los miembros del COEL buscamos los mismos objetivos de reducción del costo de la vida, a través de fórmulas equitativas que controlen el costo de combustibles, alimentos y medicinas.  Desde nuestro punto de vista, consideramos que los cierres de vías, contrario a acercarnos a estos objetivos, nos alejan cada día que impedimos, que precisamente estos insumos sean trasladados, afectando gravemente a productores, transportistas y a la población en general, por los desabastecimientos que ocasionan y el obvio encarecimiento de los productos.  

 

También entendemos que las pérdidas económicas de las empresas, sobre todo micro, pequeñas y medianas; la interrupción de la cadena de suministro desde y hacia Centroamérica, y la imposibilidad de miles de personas de trasladarse, ponen en riesgo los salarios, los empleos y la tan necesitada reactivación económica.  Hacemos un llamado tanto a las organizaciones inconformes, como las autoridades, a encontrar diferentes maneras de negociar y mantenernos dialogando, sin afectar la economía de los más necesitados, que son nuestros trabajadores y productores.

 

Queremos dejar claro que rechazamos cualquier intento de algunos grupos de hacer ver la situación actual como una lucha de clases o un conflicto entre empleadores y trabajadores.  Igualmente rechazamos cualquier intento o influencia de grupos políticos de sacar provecho de la situación, haciendo falsas promesas de bienestar, tratando de “pescar en rio revuelto”.

 

Apoyamos la iniciativa de algunas organizaciones empresariales, que están gestionando modos alternos de transporte de mercancías a las provincias y viceversa.  Continuamos en la mejor disposición de colaborar tanto con asociaciones como con autoridades, en la creación de un “corredor logístico” para el traslado de los insumos necesarios para el funcionamiento de hospitales, centros de salud, la apertura de las escuelas y para el abastecimiento de alimentos y medicamentos.

 

Urgimos a las autoridades a tomar acciones tangibles sobre las reclamaciones de la ciudadanía, con la intención de llegar a acuerdos que permitan la flexibilización de las protestas y que aseguren el cumplimiento de la ley y el orden en el país.  Es indispensable que, tanto el órgano ejecutivo, como el legislativo, cumplan con las acciones de austeridad anunciadas y las mantengan con transparencia, hasta que logremos las metas de crecimiento económico y de bienestar social para toda la población.

 

Solicitamos respetuosamente al gobierno a cumplir un plan de contención y fiscalización del uso de los fondos públicos, incluyendo a la Asamblea Nacional.  Sobre la contención del gasto, pedimos que se eliminen los gastos superfluos, como las planillas de funcionarios eventuales, y se les dé prioridad a las actividades productivas.  Finalmente, confirmamos nuestra disposición para participar, como sector logístico, en una gran mesa de diálogo nacional, donde sea y tan pronto sea posible.

 

Dado en la ciudad de Panamá, el 18 de julio de 2022.

Junta Directiva

Consejo Empresarial Logístico

 

---

 

Rueda de Prensa | Hotel Intercontinental Miramar | 18 de julio de 2022

Tags: logistica, panama,
coelpanama.org/post/comunicado-007---2022---rueda-de-prensa

Lo más visto

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

imagen-p

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

imagen-p

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

imagen-p

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

JUVEMAR 2023

Evento que nació en el 2018, cuyo objetivo es impulsar el relevo generacional del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá 🇵🇦...
Seguir Leyendo

imagen-p

JUVEMAR 2023

Evento que nació en el 2018, cuyo objetivo es impulsar el relevo generacional del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá 🇵🇦...
Seguir Leyendo

Ancón, Ave. Morgan #301B (al lado del CONEP)

Teléfono: +507 394-6862
Email: info@coelpanama.org

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) está comprometido con el desarrollo de la plataforma de servicios logísticos multimodales del país.

Menú Principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta Directiva
  • Galería de juntas directivas
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Contáctanos

Afiliación

  • Cómo Afiliarse
  • Miembros

Eventos

  • Próximos Eventos
  • Eventos Pasados
  • Grabaciones

Publicaciones

  • Comunicados
  • Noticias
  • Miembros

© 2020, COEL Panamá | Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado en MGPanel por MiGuayaba.com