• Inicio
  • COEL
    Nosotros Junta directiva Galería de juntas directivas Galería de presidentes Comisiones de trabajo
  • Afiliación
    Cómo afiliarse Miembros
  • Eventos
    Próximos eventos Eventos pasados Grabaciones
  • Publicaciones
    Comunicados Noticias Conoce a nuestros miembros
  • Revista Coel
  • Contáctanos
  • Youtube 
  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta directiva
  • Galería de juntas directivas
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Afiliación
  • Miembros
  • Próximos eventos
  • Eventos pasados
  • Grabaciones
  • Noticias
  • Comunicados
  • Comunicados de miembros
  • Revista Coel
  • Contáctanos

comunicado

COEL | Panamá, 22 de julio de 2022

Comunicado 008 - 2022

Panamá, 22 de julio de 2022

El Consejo Empresarial Logístico (COEL), en nombre de los 23 gremios que lo conforman, expresa su preocupación por la grave crisis que actualmente enfrenta el país.  Las mesas del diálogo convocadas por el Gobierno no han dado resultados inmediatos en cuanto a la suspensión de los cierres de calles y avenidas, manteniendo la grave afectación que enfrenta el sector logístico, con todos los efectos adversos que esto conlleva para la población en necesidad de alimentos e insumos.

Como consejo representativo de los principales gremios logísticos del país, hemos solicitado participación en la mesa de diálogo a fin de aportar a la solución del conflicto, como sector privado, siendo rechazada nuestra solicitud, indicando que “en una segunda fase, en un diálogo más profundo, estarán todos los actores de la sociedad para construir el Panamá que queremos” y que, siendo parte de esta segunda fase, seremos incluidos.

La crisis que enfrenta nuestro país, y los graves daños y afectaciones al sector logístico, no nos permite el lujo de poder esperar una segunda fase de diálogo.

“En un estado de derecho, de ninguna manera se justifica que el gobierno y gremios en protesta discutan y adopten medidas que directamente afectan al sector privado, y la competitividad del país, sin la participación de este, por lo cual de manera pública exigimos participación del sector privado en los acuerdos que actualmente se negocian”.

Nuestro gremio, sus miembros y gremios aliados, ha realizado gestiones tangibles que han resultado en el transporte de mercancías y alimentos necesarios para la población, por vía marítima, aérea y terrestre; pero siendo esto insostenible a largo plazo, requerimos al Gobierno Nacional que de inmediato garantice el libre tránsito en las vías de acceso a las diferentes provincias para que se permita que la cadena de abastecimiento se restituya con alimentos e insumos básicos de primera necesidad para la población.

Todos estamos afectados, y todos requerimos soluciones inmediatas en rubros esenciales como educación, salud y el bienestar de la población en general. Nuevamente hacemos un llamado a la reflexión y al diálogo entre las partes para la solución de los conflictos y poder dar respuesta a los requerimientos de la población en materia alimentaria.

COEL insta a la ciudadanía a cesar los cierres de calles y avenidas, que resultan en la afectación de terceros, y a continuar sus reclamaciones haciendo uso de medios de protesta democráticos y pacíficos.

 

JUNTA DIRECTIVA

Consejo Empresarial Logístico (COEL)

Panamá, 22 de julio 2022.

Tags: logistica, panama, crisis, huelgas,
coelpanama.org/post/comunicado-008---2022

Lo más visto

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

imagen-p

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

imagen-p

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

imagen-p

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

JUVEMAR 2023

Evento que nació en el 2018, cuyo objetivo es impulsar el relevo generacional del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá 🇵🇦...
Seguir Leyendo

imagen-p

JUVEMAR 2023

Evento que nació en el 2018, cuyo objetivo es impulsar el relevo generacional del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá 🇵🇦...
Seguir Leyendo

Ancón, Ave. Morgan #301B (al lado del CONEP)

Teléfono: +507 394-6862
Email: info@coelpanama.org

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) está comprometido con el desarrollo de la plataforma de servicios logísticos multimodales del país.

Menú Principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta Directiva
  • Galería de juntas directivas
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Contáctanos

Afiliación

  • Cómo Afiliarse
  • Miembros

Eventos

  • Próximos Eventos
  • Eventos Pasados
  • Grabaciones

Publicaciones

  • Comunicados
  • Noticias
  • Miembros

© 2020, COEL Panamá | Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado en MGPanel por MiGuayaba.com