• Inicio
  • COEL
    Nosotros Junta directiva Galería de juntas directivas Galería de presidentes Comisiones de trabajo
  • Afiliación
    Cómo afiliarse Miembros
  • Eventos
    Próximos eventos Eventos pasados Grabaciones
  • Publicaciones
    Comunicados Noticias Conoce a nuestros miembros
  • Revista Coel
  • Contáctanos
  • Youtube 
  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta directiva
  • Galería de juntas directivas
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Afiliación
  • Miembros
  • Próximos eventos
  • Eventos pasados
  • Grabaciones
  • Noticias
  • Comunicados
  • Comunicados de miembros
  • Revista Coel
  • Contáctanos

noticias logistica news

Mirta Rodríguez P. | Panamá, 31 de Agosto de 2020

La carga internacional mantiene a flote el sector logístico

El presidente del Consejo Empresarial Logístico, Rodolfo De La Guardia, señala que la carga local disminuyó, pero la internacional se mantuvo

El presidente del Consejo Empresarial Logístico, Rodolfo De La Guardia, señala que la carga local disminuyó, pero la internacional se mantuvo.

Durante el periodo de la crisis sanitaria la logística de trasbordo de carga, que se realiza a través de los puertos, se ha mantenido sostenida y en crecimiento, mientras que el movimiento de la carga local se ha reducido, informó el presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), Rodolfo De La Guardia.

De La Guardia explicó que hasta julio de 2020, el volumen de trasbordo de contenedores entre el Pacífico y Atlántico y viceversa, registró un aumento de un 15%, en comparación al mismo periodo del año pasado. Este incremento, a pesar de la crisis y las dificultades por el accidente en el puente de Gamboa que interrumpe el paso del ferrocarril. En la logística local, que depende de las importaciones principalmente para suplir el mercado local de los diferentes productos que se consumen, se reporta una reducción de la carga local que alcanza el 27%, en comparación con el periodo anterior. La falta de demanda y al cierre de algunos comercios e industrias ha afectado directamente las cadenas de suministro y los operadores de carga local, indicó el dirigente empresarial.

“Sí hay un impacto en el movimiento de carga local que está siendo sentido, pues es reflejo directo de la reducción comercial de la cadena de suministros debido a que algunos comercios e industrias han suspendido sus operaciones y otros la han reducido significativamente, afectando directamente la cadena logística y a los operadores logísticos del mercado de movimiento de carga local”, sostuvo De La Guardia. Precisó que lo que ha sostenido y mantenido de alguna manera vigente y constante la cadena de suministros en Panamá es el flujo de productos básicos como: alimentos, insumos médicos, productos agrícolas, entre otros.

De La Guardia dijo que la crisis sanitaria también ha impactado el Canal de Panamá porque ha sufrido una baja en los tránsitos de cruceros, barcos de contenedores y porta vehículos.

“Es un efecto de la circunstancia, los países han reducido su demanda, sus operaciones y esto, por supuesto, ha tenido un efecto directamente sobre todas las instancias comerciales incluyendo la logística y el Canal”, recalcó De La Guardia.

“Los países han reducido su demanda, sus operaciones y esto, por supuesto, ha tenido un efecto directamente sobre todas las instancias comerciales”

RODOLFO DE LA GUARDIA
PRESIDENTE DE COEL

Tags: ,
coelpanama.org/post/la-carga-internacional-mantiene-a-flote-el-sector-logistico

Lo más visto

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

imagen-p

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

imagen-p

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

imagen-p

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

JUVEMAR 2023

Evento que nació en el 2018, cuyo objetivo es impulsar el relevo generacional del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá 🇵🇦...
Seguir Leyendo

imagen-p

JUVEMAR 2023

Evento que nació en el 2018, cuyo objetivo es impulsar el relevo generacional del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá 🇵🇦...
Seguir Leyendo

Ancón, Ave. Morgan #301B (al lado del CONEP)

Teléfono: +507 394-6862
Email: info@coelpanama.org

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) está comprometido con el desarrollo de la plataforma de servicios logísticos multimodales del país.

Menú Principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta Directiva
  • Galería de juntas directivas
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Contáctanos

Afiliación

  • Cómo Afiliarse
  • Miembros

Eventos

  • Próximos Eventos
  • Eventos Pasados
  • Grabaciones

Publicaciones

  • Comunicados
  • Noticias
  • Miembros

© 2020, COEL Panamá | Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado en MGPanel por MiGuayaba.com